Talking Machines

Machine learning y la inteligencia artificial

- March/2018 - DescargaDescargaDescargar
  • Facebook
  • Twiiter
  • LinkedIn

Cada diez años se produce una revolución tecnológica que cambia nuestras vidas: a mitad de los 80 llegó el ordenador de mesa, en los 90 los buscadores de Internet, y en 2007 llegó el smartphone con sus flamantes apps. Parece que una nueva revolución se está gestando y que este nuevo paradigma vendrá de la mano de los asistentes de voz.

Todo indica que la cosa va en serio, pues las grandes compañías ya están apostando por esta tecnología y se encuentran competiendo entre ellas para lograr el asistente más avanzado.

Los asistentes de voz prometen cambiar el paradigma y nuestras vidas: según la consultora de investigación tecnológica Gartner, en 2019 el 20% de nuestras interacciones con un móvil se producirán a través de uno de estos asistentes.

Estos “cacharros” prometen entender y resolver nuestras tareas gracias al machine learning y a la inteligencia artificial, pero son muchas las cuestiones y dudas que presentan: sobre privacidad, sobre los límites de la tecnología… Lo cierto es que algunos como Siri están en nuestra vida hace tiempo, y Amazon Echo o Google Home ganan adeptos cada día. ¿Nos compensa dejarles entrar en nuestro día a día? ¿Cómo de útiles son?

DescargaDescargaDescargar
Suscríbete para tener antes que nadie nuestros informes:
THE HAPPY PANTRY
Informes para construir felicidad
Subscribe