El cuento de la criada

HBO

Llegaba el momento que muches fans esperaban. Por fin se estrenaba la 4ª temporada de la serie El Cuento de la Criada en HBO Europa. La serie de las famosas mujeres con capas rojas esclavas de una sociedad totalitaria (y distópica) se había convertido temporada tras temporada en un referente de sororidad en la lucha feminista. Pero cuatro temporadas no son moco de pavo, y el interés por la serie había decaído. Así que nos llamaron para hacer mucho ruido publicitario, de ese que nos gusta.

Imagen Imagen

¿Gilead o realidad?

 

Si hay algo que todo fan de la serie ha pensado alguna vez es que lo que ocurre en la República de Gilead podría llegar a ocurrir. Por eso creamos una campaña que invitó a todo el mundo a cuestionarse la delgada línea que separa realidad y ficción (ahora más que nunca).

Imagen Imagen

La realidad supera la ficción

 

Lo cierto es que el momento actual nos lo puso fácil. Una era pandémica con todo tipo de restricciones y temas como la igualdad de género, la maternidad y la libertad de expresión en auge por la confrontación política que vivía el país (y en concreto Madrid con las acaloradas elecciones del 4 de mayo). Todo temas candentes difíciles de ubicar en Gilead o en la realidad. ¡Un match en toda regla!

Imagen Imagen

Una revolución (en la serie y en la calle)


En esta última temporada la revolución de las criadas contra Gilead era la trama principal, así que en la calle conseguimos volver a captar la atención de los fans haciéndoles sentir parte de esa lucha.
Mensajes que no dejaron indiferente a nadie y que inundaron las calles y las redes, consiguiendo que todo el mundo hablase de la nueva temporada y no solo de pandemia y política (¡la virgen!).
Imagen Imagen

¿Madre no hay más que una?

 

Y encima va y coincide el Día de la Madre con el lanzamiento de la campaña, ¡ay, señora! La ocasión perfecta para seguir prendiendo la llama roja con una lona que desentonaba con el resto. En ella aparecían las dos protagonistas, que en la serie se proclaman como la madre de la misma hija.

Imagen Imagen

No solo de lonas vive la publicidad


Queríamos hacer sentir a la gente que Gilead había vuelto y lo hicimos interviniendo todos los medios que pudimos con mensajes segmentados para ponerse en la piel de una mujer sometida y sin libertad.
En el metro, en periódicos digitales, en diferentes e-shops y hasta en el contenido de las mujeres youtubers con más audiencia, las cuáles no podrían ejercer esa ni ninguna profesión (¡más que parir!) en Gilead.

Vamos, que la liamos pero bien, aquí en España y en parte de Europa.