A medida que nuestra conversación en torno a la educación sexual ha ido evolucionando, también lo ha hecho en torno a la reproducción. Hoy, la fertilidad, la concepción y el embarazo parece que van a vivir un sin fin de cambios más allá de los que han comenzado, en gran parte por el impacto positivo del desarrollo científico y el feminismo, que aumentan el poder de decisión y el control de las futuras mamás durante ese momento vital.
España lidera la reproducción asistida europea según la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE). Actualmente un 8,2 por ciento de los nacimientos en España son gracias a la reproducción asistida, un total de 33.472 bebés.
En 2017, la escocesa Rebecca Meldrum retransmitió el parto de su tercer hijo en un directo de Instagram a más de 26,000 internautas de todo el mundo. Pese a ello, el parto es un tema tabú en muchos países y del que todavía mucha gente se niega a hablar.
¿Hay algún modo de empoderar a la mujer a través de la fertilidad? ¿Se puede tratar con un enfoque más cercano al bienestar? ¿Se puede personalizar y humanizar más este proceso? ¿Qué están haciendo las marcas? ¿Qué nos depara el futuro?
¡Dentro Happy Pantry!