Todos estamos de acuerdo en que el sexo se está concibiendo (al menos en Occidente) desde una perspectiva cada vez más igualitaria, erótica y libre.
Pero, a pesar de que el abanico de orientaciones sexuales se hace cada vez más grande, el derecho al placer de las mujeres es cada vez más importante, y las conversaciones en torno al sexo se van despojando de tabúes...; las nuevas generaciones tienen cada vez menos sexo.
En la era de Tinder, el 64% de los jóvenes en España mantiene relaciones sexuales como mucho una vez por semana. Una cifra seis polvos al año más baja respecto a los nacidos en la década de 1930 durante su juventud.
Pero, si cada vez hay más posibilidades y facilidades para practicar el sexo como y con quien a uno le guste, ¿Cuál es la razón de esta falta de ganas? ¿Empeoran los juguetes sexuales esta realidad? ¿Cómo afectará la tecnología en el futuro? ¿Serán los robots sexuales mainstream?
¡Dentro Happy Pantry!
Suscríbete para tener antes que nadie nuestros informes:
THE HAPPY PANTRY
Informes para construir felicidad
Suscribirme